Hoy es viernes y cómo siempre estamos muy «sesudos», hemos decidido que hoy toca un poco de humor. Reirse es un «deporte», que puede llegar a ser incluso extremo. Seguro que alguna vez te has reido tanto que al día siguiente tenías agujetas y dolor de mandíbula. Reirse es sano y está más que probado que aporta multitud de beneficios para el organísmo. Si quieres puedes repasar el artículo titulado: » Las 7 cosas que no deberías hacer en un gimnasio».
¿Cuales son los beneficios de la risa?
Sistema inmunológico.
Reirnos ayuda al sistema inmunológico. Unas carcajadas diarias te va a ayudar a aumentar el número de anticuerpo tales cómo: la Inmonuglobulina A y Linfocitos T. Se ha demostrado que la risa desata unos procesos que aumentan el nivel de efectividad para identificar y neutralizar bacterias, virus y parásitos. ¡Ríete y acaba con el enemigo!
Ejercicio aeróbico.
Seguro que alguna vez te has reido tanto que al terminar estabas «cansad@». La risa es un ejercicio aeróbico que implica una enorme cantidad de músculos de todo nuestro cuerpo. La combinación de inhalación profunda y una completa exhalación aumenta los ritmos en la respiración.
Relajante muscular.
La actividad físca nos ayuda movilizar determinados músculos, produciendo un trabajo y un posterior descanso que los mantiene en activo y beneficia su regeneración. La risa produce un trabajo en la musculatura de la cara, el diafragma y los músculos abdominales.
Beneficios psicológicos y emocionales.
Cualquier psicólogo sabe que la risa y el deporte son unos grandes aliados para quién padece procesos depresivos. Pero no solo para quién «pasa una mala etapa» la risa es beneficiosa. Tod@s nos vemos beneficiados por ella. Riéndonos aumentamos nuestras hormonas responsables del estado de ánimo. La risa mejora la calidad de vida en general.
Entre otros beneficios podemos encontrar:
Reduce el estrés: El estrés además de debilitar el sistema inmunológico, aumenta la presión arterial, la contracción muscular, los trastornos gastrointestinales y acrecenta los problemas cardíacos. La risa produce los efectos contrarios, fortalece el sistema inmunológico, relaja la musculatura y mejora la circulación sanguínea en las arterias coronarias, dilata los vasos sanguíneos para ayudar a reducir la presión arterial y fortalece el corazón. La risa restablece el equilibrio entre el sistema simpático y parasimpático, e inclina la balanza hacia el sistema parasimpático el encargado de mantener un estado corporal de descanso o relajación.
Alivia los síntomas de depresión y ansiedad: Reír fortalece y estimula los estados de ánimo positivos. La risa regula y modula los niveles de serotonina, dopamina, endorfinas y oxitocina entre otros, lo que hace que la experiencia de reír plenamente nos aporte relajación, ternura, confianza, motivación, placer, felicidad…
Aumenta la memoria, el pensamiento creativo y la resolución de problemas: En presencia de emociones positivas es más fácil acceder a un pensamiento creativo e imaginativo y generar respuestas que permitan ver un problema objetivamente y afrontarlo con creatividad. La producción de catecolaminas implicadas en el acto de reír, promueve funciones mentales como el aumento de la respuesta interpersonal, la alerta, la creatividad y la memoria.
Mejora la interacción personal, las relaciones sociales: Tener buen humor favorece la calidad de las relaciones sociales y proporciona una mayor calidad de vida. Las interacciones sociales que una persona tiene cada día es el indicador directo de su salud, bienestar y longevidad. Investigaciones recientes muestran que los adultos continúan aprendiendo habilidades sociales y desarrollando inteligencia emocional.
Aumenta la amigabilidad, la colaboración, la solidaridad, y la cohesividad: La risa es una señal de comunicación que induce a los demás emociones positivas y a su vez hace reír. Cuando estamos de buen humor: tenemos tendencia a acercarnos a los demás, aumenta la probabilidad de ayudar a otros y expresamos mayor agrado tanto por nosotros mismos como por los otros. Es más fácil mostrar comportamientos generosos, abiertos, espontáneos, asertivos y flexibles. La risa nos hace actuar de manera más cooperativa.
¿Te hemos convencido de que la risa es un gran alidado para tu día a día?, pues ahora prueba a ver el monólogo que Leo Harlem titulado «Los gimnasios». !Risas aseguradas! 😀