Estimados lectores de nuestra página web, ya llegó el mes de septiembre y tras dejar atrás unos días maravillosos que todos habremos pasado en la playa, en la piscina, en la montaña… llega el momento de hacer frente a la rutina diaria. Es bastante probable que no nos apetezca nada, y sobre todo, nos cueste al principio. Así que en primer lugar me gustaría daros fuerza y motivación para empezar. Nosotros vamos a tratar de ayudaros con una parte de esa dura vuelta, que es la vuelta a la actividad física tras el verano, ya que vuelven las publicaciones en Uworkfit.com y trataremos de conseguir que vuestro entrenamiento vaya de forma progresiva.
El tema que vamos a tratar hoy es simple. Este artículo va a ir destinado a aquellas personas que durante el verano no han realizado una práctica deportiva diaria (como harían a lo largo del año) y ahora tienen que hacer frente a esta vuelta o para aquellas personas que tras el verano desean ponerse en forma. Vamos a tratar de dar una serie de recomendaciones o pautas que deberíais de seguir para empezar vuestros entrenamientos y os plantearemos lo que sería un ejemplo básico de cómo organizar una rutina para volver a empezar:
1- Este primer punto va a ir destinado a aquellas personas que tras acabar el verano, desean ponerse en forma. De forma completamente automática y casi instintiva, el gesto reflejo que solemos hacer las personas es ir directamente a la báscula. ¡ERROR!
No debemos de caer en el error de pensar que el peso determina si estamos bien o mal físicamente. Existen maneras de medir nuestro Índice de Masa Corporal, pero esto solo nos sacará una media entre nuestro peso y altura.
Nuestra recomendación para aquellas personas que decidan empezar a entrenar, debido a que piensan que tienen sobrepeso fruto de la inactividad del verano, es que consulten a un médico especialista o nutricionista para hacer de sus comidas algo saludable y orientado a conseguir volver a estar en forma y saludable.
2- Para aquellas personas que simplemente han estado parados unos meses pero que a lo largo del año si practican deporte o realizan actividad física, nuestra recomendación es que cuiden su dieta y que con entrenamiento, dieta saludable y tiempo, conseguirán volver a estar en un estado óptimo de forma.
No obstante, os remitimos a nuestra sección de nutrición & dietética para que podáis ver algunos de nuestros artículos y recomendaciones sobre dieta y alimentos saludables:
3- El tercer punto y el más importante tiene que ver ¿Cómo no? Con el entrenamiento. Este es el campo que mejor domino y por tanto, creo que me voy a explayar un poco más de lo normal.
Aquellas personas que no hayáis hecho ejercicio a lo largo de mucho tiempo y ahora tras el verano decidáis volver a empezar a hacer ejercicio porque os habéis dado cuenta de que tenéis algo de sobrepeso o simplemente porque queréis volver a sentiros que estáis en forma, mi recomendación es que empecéis poco a poco con actividad física. Yo suelo recomendar a esta clasificación de personas que intenten insertarse en deportes o actividades que se hagan de forma colectiva. Pienso esto porque creo que incorporar la actividad física a nuestra rutina de vida es más fácil cuando además conseguimos divertirnos y socializarnos. Si conseguimos que nuestra actividad no sea monótona y poco a poco volvemos a estar en un estado de forma óptima, tenemos muchas más posibilidades de conseguir que el deporte sea parte esencial en nuestra vida y por consiguiente, de no abandonar. No obstante, existen personas que no les gusta y podrán realizar actividad física en sala de musculación sin ningún problema.
Aquellas personas que simplemente hayáis dejado de realizar ejercicio durante los meses de verano, y ahora decidáis que queréis volver a empezar, mi recomendación personal es la siguiente. No tratéis de empezar a realizar ejercicios a la misma intensidad y con el mismo umbral de esfuerzo que cuando dejasteis de hacer ejercicio. Si empezáis a realizar ejercicio como cuando lo dejasteis, simplemente conseguiréis una mala adaptación de vuestro músculo que os impedirá volver más rápidamente a vuestro estado de forma pasado.
Como ya sabéis, a lo largo de la temporada se tienen que ir haciendo diferentes fases de entrenamiento y esta la podríamos llamar: »Acondicionamiento físico».
Yo si fuera vosotros, empezaría con entrenamientos de musculación suaves y con el objetivo de que nuestros músculos se vayan reactivando. Además realizaría dos o tres veces por semana ejercicios de resistencia aeróbica como salir a correr o natación.
Aquí os dejo una serie de artículos interesantes para que podáis ir pensando que rutinas seleccionar para vuestros entrenamientos.
Volumen I: Piramidales, Volumen II: Piramidales semanales, Volumen III: Método búlgaro, Volumen IV: Superseries, Volumen V: Método Alemán, Volumen VI: Series de bombeo.
Además os recordamos que de la serie de rutinas de volumen, existen otros artículos interesantes como: Volumen VII: Entrena en tu casa, Volumen VIII: ¿Entrenas fuerza o volumen?
Además, me gustaría mencionar una serie de artículos existentes en nuestra web que podéis consultar, ya que se encuentran relacionados con las rutinas de entrenamiento: Rutina para pecho, Rutina para tren inferior, Rutina para dorsal, Rutina para Hombro, Rutina para Bíceps, Rutina para Pectoral y tríceps en biseries, Rutina para Dorsal y biceps biseries, Rutina para tren inferior y hombro biseries, Rutina para Pectoral y bíceps método búlgaro, Rutina para Dorsal y tríceps método búlgaro, Rutina para tren inferior y hombro método búlgaro o Rutina para Pectoral y Bíceps piramidal.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook y Twitter. Puedes seguirme en mi cuenta personal de Twitter (@juanUworkfit)